SOPORTE RAPIDO Y PRECISO

Calculo de Aguinaldo Aspel NOI 7.0

Date: diciembre 9, 2015 Author: admin45 Category: Soporte Técnico de Aspel y Noticias Turorial Comments: 2

El aguinaldo es un derecho que tienen los trabajadores establecido en la Ley Federal del Trabajo en su artículo 87, el cual dice:

Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.

Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste.

En este Video tutorial te explicaremos como realizar el calculo correcto del aguinaldo en tu sistema Aspel NOI 7.0 de forma correcta:

En resumen al video tutorial del calculo de Aguinaldo en Aspel NOI 7.0

1. Se crea el periodo de nómina en el cual se va a efectuar el pago del aguinaldo, recordando que se debe realizar antes del día 20 de diciembre.

2. Una vez creado el periodo ingresar al menú Configuración/Parámetros de la nómina/ Generales y activar el parámetro de “Nomina Especial”.

3. En el Catálogo de Percepciones y Deducciones definir la percepción “Aguinaldo” como aplicación “General” y nómina “Especial”. Recordando tener configurado también la clave SAT correspondiente.

La fórmula  expresada en la percepción "Aguinaldo" va a depender de lo que se desea pagar de aguinaldo, si los días completos o que se consideren las faltas.

SD*(DAG/DA)*DTA

Las variables de la fórmula son:

SD = Salario Diario de los trabajadores, el cual se define en el expediente del trabajador.
DAG = Días de aguinaldo de los trabajadores, el cual es tomando de la tabla de Salario de Diario Integrado.
DA = Días por año, el cual toma de los parámetros de la Nómina.
DTA = Días trabajados en el año, es tomando del acumulado anual de los trabajadores, el cual contempla las faltas de los trabajadores.

En la pestaña de “Bases Fiscales” de la Percepción de Aguinaldo se definen las formas de aplicación, el sistema tomará este dato para establecer las partes exentas y gravables para el correcto cálculo del aguinaldo.

4. Para que el sistema calcule el ISR, se debe de configurar la deducción de ISR como “Nómina Especial”.

5. El sistema realizara el cálculo de aguinaldo correspondiente a cada trabajador de acuerdo a la formula establecida, su salario y días trabajados. Este calculo se ve reflejado en el recibo de cada trabajador trabajador.

2 Comments