El año 2015 termino y quizá muchos se pregunten como iniciar operaciones nuevas en sus sistemas Aspel, es por ello que les traemos un video tutorial de cómo dar por concluido su Ejercicio fiscal en su Sistemas Aspel SAE, COI y NOI para iniciar con la captura de sus operaciones del nuevo Ejercicio 2016.
En SAE
Se llama "Corte Anual" al Cierre del Ejercicio, el cual inicializa los montos acumulados de Ventas y Compras controlados en los campos de acumulados desde los Catálogos de Inventarios, Clientes y Proveedores respectivamente. Este proceso hace un corte como el nombre lo indica para que los reportes y estadísticas solicitados incluyan los Montos de las operaciones del Nuevo Ejercicio.
Realizar para el Corte Anual se deben seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar al Sistema en el ultimo día de captura del Año.
2. Ingresar un el menú Utilerías / Corte Anual y seleccionar la opción de Todos o bien si solo queremos realizar cortes específicos seleccionar la opción deseada.
Es importante que se realice un respaldo previo de toda la información, así como de emitir todos los reportes y estadísticas necesarios del año que termina.
3. Aceptar las ventanas de avisos y confirmación para que el proceso se efectúe.
Si el proceso no se realiza el ultimo día de la captura del año se puede realizar en el día que se encuentre aunque sea el ejercicio actual, pero posteriormente se dębe realizar el proceso de "Actualización de Archivos" dentro del menú Utilerías / Actualización de Archivos / Actualización de ventas y compras. Donde se dębe indicar el rango de fechas a partir del primer día del año y la fecha real de captura.
En NOI
Se llama "Cierre del Ejercicio" el cual depura los acumulados, registros de Trabajadores, percepciones y deducciones y Movimientos, limpiara para el ejercicio nuevo todo aquello con estatus de baja y con fecha anterior al de la fecha de corte. Este proceso realizara los siguientes operaciones:
- Elimina Trabajadores, Percepciones y Deducciones con estatus de Baja
- Elimina movimientos generados cuya aplicación sea "solo esta nomina", de cambio de salarios y faltas capturadas.
- Inicializa los acumulados de la Empresa, de Trabajadores (Excepto los que se utilizan para el calculo de parte variable de del IMSS)
Para realizar el cierre del ejercicio se deben seguir los siguientes pasos:
Es importante que se realice un respaldo previo de toda la información así como de emitir todos los Reportes y Estadísticas necesarios del año que Termina.
1. Crear el siguiente periodo, es decir el primero del siguiente ejercicio, actualizando los calendarios del siguiente año.
2. Entrar en ese periodo creado, se dębe realizar el Corte anual como lo sugiere el sistema desde el menú Procesos / Corte anual.
3. Seleccionar las fechas de vencimiento para el corte que se van a considerar en los acumulados, Vacaciones, salarios y bajas de Trabajadores.
Por recomendación el sistema sugiere las fechas que para el caso de Vacaciones, Salarios y Baja de Trabajadores se considera de dos años anteriores, para no perder el historial por cálculos de la PTU, Vacaciones gozadas, entre otros.
4. Revisar los Parámetros de la nómina:
- Número de la nómina
- Días del Año
- Tipo de Cálculo
-El Salario Mínimo establecido en la zona
- Cuotas de Cálculo del IMSS
- Vigencia de las tablas del Sistema
- Calendarios
En COI
Se llama "Cierre de Ejercicio Fiscales" y su objetivo principal es saldar las cuentas de resultados y determinar la perdida o ganancia del Ejercicio. Para ello se hace uso de una póliza llamada "Póliza de Cierre".
Para el Cierre del Ejercicio Fiscal se deben seguir los siguientes pasos:
1. Ubicarse en el mes de cierre fiscal, y verificar o seleccionar en Parámetros del Sistema que este activa la opcion "Mes de ajuste despues de Diciembre".
-Es importante revisar también que si no esta habilitada la opción de contabilización en linea se realice el proceso de contabilización desde el menú de Procesos / contabilización.
-Revisar que la BASE DE DATOS no contenga errores con el proceso de "Control de Archivos" desde el menú Utilerías / Control de Archivos con las opciones " Diagnóstico y Recuperación ".
-No dejar ninguna póliza pendiente de cuadrar y que se haya realizado el proceso de "Traspaso de saldos".
2. Crear el Periodo de ajuste e ingresar en ese periodo, dębe de realizar en este periodo los ajustes necesarios para las cuentas de balance y de resultados antes de hacer la póliza.
3. Realizar la Póliza de Cierre desde el menú Procesos / Póliza de Cierre, ahí asigna la Cuenta inicial y de Resultados así como la cuenta del resultado del ejercicio, si no la tiene debe crearla y en caso de usarlos asignar los departamentos de las cuentasa.
4. Contabilizar la póliza para afectar los saldos de las cuentas, los saldos de las cuentas de detalle incluídas en la póliza se afectarán y pasarán a cero y la diferencia de cargos y abonos se aplicarán a la Cuenta de Resultado del Cierre.
5. Crear el siguiente periodo, es decir el primer periodo del siguiente Ejercicio para iniciar el siguiente año fiscal.
Leave a Reply