SOPORTE RAPIDO Y PRECISO

Declaración anual, Fecha limite 31 de marzo 2016

Date: marzo 23, 2016 Author: admin45 Category: Uncategorized Comments: 1

Declaración anual para personas MORALES con los sistemas Aspel

¿Que tipo de régimen se encuentra obligado a presentarla?

  •  Régimen general. 
  • Régimen de grupos de sociedades. 
  • Régimen de actividad agrícola, pesqueras, silvícas y ganaderas. 
  • Régimen con fines no lucrativos.
  • Régimen de consolidación. 
  • Régimen de coordinados. 

 

Todas las PyMES al igual que las personas con actividad empresarial o cualquier otra entidad se encuentran obligadas por el SAT a presentar su declaración anual. En la cual reportaran sus ingresos y gastos que se generaron en el ejercicio fiscal.

La declaración se debe presentar dentro de los primeros tres meses del ejercicio posterior inmediato, es decir; para este año se presentará la declaración de Enero-Diciembre 2015 y se tiene como fecha límite el día 31 de marzo de 2016 para emitir dicha declaración.

Si aún no cumple con dicha obligación hágalo lo más pronto posible, sino se hará acreedor a multas y sanciones.

La declaración no son unas simples operaciones matemáticas como sumar, restar o multiplicar, va más allá de eso, pues es la información fiscal y un análisis contable de todas las operaciones que se generaron en ese año de una empresa o del trabajo de una persona con actividad empresarial, por ello es de vital importancia la correcta generación de esta declaración.

En Aspel se cuenta con interfaces que permiten la integración de sus operaciones administrativas de la(s) empresa(s), de manera que toda su información que fue capturada a lo largo del año en los sistemas Aspel (SAE, NOI, CAJA) se integren a la información contable capturada en Aspel-COI, haciéndole más fácil, la generación de la declaración anual.

Aspel-COI proporciona todos los documentos de trabajo necesarios para su declaración anual, como son:

  • todos

    La balanza de comprobación,

  • El balance general,
  • El estado de resultados,
  • La conciliación contable-fiscal,
  • Genera la póliza de depreciación de los activos fijos,
  • El saldo inicial y final de los inventarios en los diferentes periodos creados a lo largo del ejercicio fiscal;
  • Realiza el cálculo de ajuste anual por inflación automáticamente,
  • Determina también el pago anual IETU que correspondan a las deducciones autorizadas,
  • Los pagos y/o declaraciones provisionales, mensuales o definitivas.

 

 

Cabe recalcar que toda la información que se obtiene de los sistemas Aspel, es el resultado de las operaciones registradas durante todo el año. No se deje sorprender, en Iconet siempre estamos a la vanguardia.

1 Comments