Para generar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet debemos:
1. Realizar registro de usuario y RFC
Ingresamos a http://facture.aspel.com.mx y damos clic en “pruébame gratis por 30 días.
En la siguiente ventana capturamos el RFC del emisor de comprobantes fiscales, el correo electrónico y el código de seguridad (capturamos la clave correspondiente al código de seguridad que aparece en rojo).
Cuando damos clic en Aceptar , Aspel enviará un correo electrónico que permitirá concluir con el registro. Abrimos el correo y damos clic en la opción “Registrar ahora”.
Ahora capturamos el RFC, razón social y la contraseña con la que accederemos al sistema a partir de ahora, confirmamos la contraseña y concluimos el registro al dar clic en Aceptar .
Aspel nos envía un correo electrónico con la confirmación de los datos. Aquí damos clic en “comenzar ahora” e ingresaremos a la página de inicio de Aspel-Facture Móvil.
Para identificarnos, capturamos el RFC, usuario, contraseña y damos clic en Entrar.
En la siguiente ventana damos clic en continuar y nos mostrara el asistente para configurar el sistema, en caso contrario tenemos que dar clic en configuración.
2.- Configuramos Aspel- Facture móvil:
Este proceso de configuración se realizará en seis pasos
a) Datos de la empresa: en esta ventana debemos indicar la ruta de donde están almacenados los logotipos de la empresa y los datos como razón social y domicilio fiscal, al terminar le damos siguiente>> .
b) Certificado Digital: definimos el Certificado de Sello Digital, este dato lo asigna el SAT a cada contribuyente. Para ver como se obtiene aquí.
El CSD está formado por un archivo con extensión *.cer, la llave privada *.key y una contraseña. Estos datos los debemos ingresar en los primeros campos.
c) Formato de emisión: damos clic en el icono para seleccionar la lista, elegimos el formato que queremos que tenga el comprobante impreso.
d) Elegimos el número de decimales de 2 a 6 con el que deseamos trabajar en cantidades y montos. Y damos clic en siguiente
e) Ahora debemos leer y firmar el contrato y damos clic en siguiente
3. Capturamos clientes e inventarios - Aspel-facture móvil cuenta con catálogo de clientes e inventarios, los que podemos utilizar a la hora de facturar.
a) Alta de clientes: Seleccionamos la opción <clientes> y posteriormente <agregar> y capturamos los datos del cliente, datos generales, datos comerciales y dirección, RFC del cliente y correo electrónico al que se enviara la factura. Para grabar los datos damos clic en <guardar>. Para consultar nuestro catálogo sólo damos clic en <Clientes>.
b) Alta de inventario: Seleccionamos la opción <productos> y después <agregar>. Definimos clave, descripción, unidad de medida, moneda, precio y la aplicación de iva. Damos clic en <guardar> para grabar el producto.
4.- Capturar y emitir los comprobantes
Ahora si podemos emitir facturas, damos clic en y posteriormente en agregar, en el campo razón social debemos agregar al cliente dando clic en el icono
si no existe el cliente hay que darlo de alta.
En los campos de partida debemos agregar los productos con el icono
En agregar pagos debemos dar clic en seleccionamos la forma de pago y damos clic en <guardar>.
Al finalizar damos clic en <guardar>, con lo que podremos ver la vista previa del comprobante fiscal.
Este formato ya cuenta con lo necesario para ser considerado valido, y ya puede enviarse por correo electrónico. Únicamente debemos dar clic en el icono
Si está activado <enviar copia a mi> se enviara una copia al correo electrónico que dimos de alta.
Listo ¡hemos emitido nuestro primer Comprobante con Aspel-facture móvil!
Leave a Reply