¿Tu sistema Aspel te arroja el siguiente error al intentar timbrar?
Una posible razón es que seas una Persona Física y aun esté configurado tu sistema ASPEL para timbrar con la FIEL, la reforma fiscal publicada en el Diario Oficial de la Federación determina que las personas físicas deben utilizar un Certificado de Sello Digital (CSD) para facturar electrónicamente y se elimina la facilidad de utilizar la FIEL. De manera que la solución a este problema consiste en configurar el sistema ASPEL para usar CSD. Si aún no cuenta con él, puede resolverlo de la siguiente manera:
Para obtener el CSD se debe tramitar por medio de la aplicación SOLCEDI, en donde debemos seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a www.sat.gob.mx.
- En información y servicios debemos seleccionar la opción FIEL.
- En esta página hay que dar clic en la opción “Descargue aquí el programa SOLCEDI” la cual nos llevará a la liga de descarga.
- Al dar un clic en la liga “Descargue aquí el programa SOLCEDI”, aparecerá una página desde la que se descargará el SOLCEDI.
- En esta nueva página debemos hacer clic sobre la palabra “SOLCEDI” que se encuentra en la frase “Descargue aquí el programa (2.14 Mb) SOLCEDI y su respectivo manual de usuario.”
- Al elegir cualquiera de las opciones (Descargar u Obtener la aplicación), descargará la aplicación, tenemos que dar clic en ejecutar.
- La aplicación cuenta con diferentes opciones a trámites a solicitudes a realizar, se debe seleccionar la opción de “Solicitud de Certificados de Sello Digital (CSD)”.
Al dar clic mostrará la pantalla donde pulsaremos el botón “Seleccionar Archivo” para obtener su certificado de FIEL vigente.
Abrirá la ventana de búsqueda de certificado, si el certificado no está vigente mostrara:
Por lo que volverá al botón <examinar> y al elegir el certificado vigente, debemos capturar:
* Nombre de la Sucursal o Unidad (máximo 64 caracteres)
* Contraseña de la Clave Privada (mínimo 8 caracteres y máximo 256 caracteres)
* Confirmación de la Contraseña (la que capturó en el campo anterior)
Nota: Si rebasamos los caracteres o incluimos caracteres no permitidos no nos dejará avanzar.
Una vez correcto el nombre de la sucursal podremos capturar la contraseña, nos mostrará un recuadro donde se refleja la seguridad de nuestra contraseña, permite letras, números y caracteres especiales. Una vez que la contraseña y su confirmación estén correctas, se habilitará el botón de “Agregar”.
Al pulsar el botón, mostrará en el recuadro “Solicitudes realizadas”. Puede generar hasta 30 solicitudes.
La aplicación cuenta con la opción de eliminar o modificar los datos de una solicitud. Sólo hay que seleccionar la sucursal, dar clic derecho y elegir lo que se requiera hacer.
Nota: La opción de Modificar sólo modificará el nombre de la sucursal, en Eliminar borrará la solicitud elegida.
Cuando ya generamos las solicitudes necesarias hay que dar clic en siguiente y mostrará la ventana de Generación de Claves, es preciso que mueva el ratón hasta que la barra llegue al 100%.
Cuando el proceso termine, se deberá proporcionar la clave privada de su certificado de FIEL vigente y capturar la contraseña.
Capturados los datos se debe firmar y guardar e indicar en donde se guardará. Al terminar el proceso en la parte inferior, se señala la ruta completa de donde quedaron almacenados los archivos y al pulsar el botón “Terminar” regresa a la pantalla inicial.
Ahora ya podemos emitir CFDI's con los Sistemas.
4 Comments