Como se espera desde hace tiempo la versión 4.0 de Aspel BANCO pronto estará disponible con cambios exorbitantes que va desde la apariencia hasta el cambio de manejador de Base de Datos, consiguiendo con ello una vista más amigable, facilidad del uso del sistema y mayor rendimiento; logrando que se adapte a las necesidades de las diferentes MiPymes e manejo de las diferentes cuentas de las instituciones bancarias de la actualidad.
Y algo muy importante a el manejo de interfaz con Aspel COI y la contabilidad electrónica es que permite cubrir eficientemente los requerimientos con una compatibilidad en línea mejorada. Así como la implementación de la modalidad remota que permitirá que se puedan conectar varias sucursales.
1. Imagen renovada: amigable y familiar interfaz gráfica para mejor y mayor facilidad en las operaciones, maneja apariencia parecida a la de Excel para que la familiarización sea inmediata, identificando las opciones en la barra de herramientas horizontal que integran en sus diferentes menús, además puedes personalizarlo con sus diferentes temas.
2. Manejador de la Base de Datos: se realiza el cambio de manejador de Base de Datos a Firebird 2.5 para lograr un mejor rendimiento e integración de la información, concentrando todo en sus diferentes tablas correspondientes a los diferentes catálogos que conforman ahora al sistema y como ya se viene manejando en esta nueva generación de sistemas Aspel, contiene la posibilidad de un cambio a SQL Server como manejador de Base de Datos.
3. Manejo de multimoneda: adicionalmente a la creación del catálogo de cuentas el sistema al igual que en Aspel-COI te da la opción de seleccionar una o varias monedas del catálogo de monedas, permitiendo la realización de movimientos en moneda extranjera con su fácil captura de tipo de cambio por fechas determinadas y con su reporte de histórico de movimientos podrás conocer con exactitud el precio de la moneda con la que se realizaron los movimientos.
4. Conexión remota: al igual que en Aspel SAE se integra la función de conexión remota a través de internet entre oficinas y/o sucursales, manteniendo la información actualizada aunque se trabaje en diferentes lugares.
5. Interfaces mejoradas con Aspel SAE y Aspel COI: Adaptado totalmente para Aspel SAE 5.0 y Aspel COI 6.0 y 7.0, integra de forma conjunta la información a las bases de datos, las diversas transacciones y movimientos en forma fácil y automática. Gracias a la homologación de la estructura de bases de datos se asegura una interfaz segura y confiable realizando una integración total.
6. Catálogos nuevos y renovados: se agregan y se renuevan catálogos que facilitaran las capturas y el control de los movimientos dentro del sistema como en interfaz, estos catálogos nuevos ayudan no solo a las operaciones si no que se enfocan a el cumplimiento de las nuevas reformas fiscales. Por mencionar algunos de los catálogos con mayor relevancia:
- Catalogo de cuentas
- Catalogo de monedas
- Catalogo de conceptos
- Catalogo de forma de pagos
- Catalogo de beneficiarios
7. Movimientos: las operaciones que se realizan con Aspel Banco son registradas para que se pueda llevar un mejor control de las cuentas que se tienen en alguna o varias entidades bancarias de la empresa ya sea en moneda nacional o extranjera, los estados financieros, programación de movimientos periódicos, conciliación bancaria para seguimiento de los movimientos y mucho más es lo que ofrece Aspel Banco, algunos de las funciones que ayudan a realizar movimientos relevantes de esta nueva versión son:
- Captura masiva de movimientos
- Importación de movimientos
- Importación de movimientos
- Consulta de movimientos
- Conciliación bancaria
- Emisión de reportes
- Bitácora del sistema
- Respaldos automáticos
Estos y muchos cambios más trae consigo la nueva versión de Aspel Banco 4.0 espérala pronto.