En esta temporada donde estamos migrando todos los contribuyentes a CFDI los sistemas de Aspel como facture caja o como SAE para poder emitir facturas CFDI nos pide que configuremos nuestros sellos, varios clientes han tenido la mala fortuna o no han podido ser bien informados de que se trata eso de la fiel o que es un SELLO DIGITAL
Nosotros como contribuyentes tenemos que ir a registrarnos al SAT o ante hacienda para que nos den una fiel, una fiel contiene dos archivos un archivo llamado certificado digital de la fiel que regularmente es nuestro nombre o nuestro RFC + la extensión del archivo .cer por ejemplo PSM0705033Y9.CER y otro archivo llamado llave privada de la fiel que es también nuestro RFC junto con la fecha y la hora del tramite, este archivo regularmente tiene la extensión .key, por ejemplo PSM0705033Y9_20140105_1835.key después de esto que ya tenemos nuestra fiel que es nuestra firma electrónica avanzada que es con la que nosotros nos identificamos ante cualquier aplicación del SAT o de hacienda que somos realmente nosotros y no otra persona la que esta haciendo el tramite.
Con esta fiel nosotros posteriormente vamos a solicitar nuestros sellos digitales, los sellos digitales también constan de dos archivos uno es un archivo .cer regularme es de 20 dígitos todos números por ejemplo 00001000000488566433.cer y el otro es un archivo .key que lleva el RFC, la hora y la fecha de generación y regularmente una “s” al final por ejemplo PSM0705033Y9_20140109_0925s.key, estos archivos se solicitan en el SAT con la fiel o directamente en la aplicación de solcedi
Con esto llegamos a la conclusión de que es necesario que nosotros tengamos dos carpetas de archivos una de la fiel y otra del sello digital, porque, porque regularmente los clientes que hemos tenido solamente tienen los de la fiel y quieren configurar el archivo .cer de la fiel y el archivo .key, el sistema al detectar que no son los certificados del sello digital indica el mensaje de que el certificado no corresponde al de un sello digital.
Otro caso común que tenemos es que el usuario tiene su certificado de veinte números todos dígitos pero trata de poner la llave privada de la fiel, esto nos provoca que nos mande un mensaje que nos dice “La llave privada no corresponde al sello digital” y esto es porque cada certificado tiene una única llave, una llave privada para el certificado de la fiel y una llave diferente para el certificado del sello digital.
Si tienen mas dudas de como configurar el sistema o porque les manda mensajes de este tipo o de que la contraseña es invalida, contáctanos y con gusto te podemos apoyar a configurar tu primer sistema de facturación electrónica.
Es muy importante recordar que cuando nosotros hacemos nuestros trámites nos dan varias contraseñas, guarda todas las contraseñas porque una de las contraseñas es para abrir el certificado y otra contraseña es para abrir el sello digital.
Como funciona el proceso, cada archivo certificado que te dan que es como el logotipo de un diploma solamente puede abrirse usando una llave privada, que el logotipo es como una hoja con un cubo que se esta desarmando o entrada de registro, a veces lo describe así el sistema operativo, solamente se puede desacertar un certificado con la llave correspondiente y con la contraseña correspondiente, si no tenemos estos tres elementos es muy difícil que se nos abra nuestro sistema.
Leave a Reply