SOPORTE RAPIDO Y PRECISO

Reinstalable 3 Aspel-SAE 6.0

Date: julio 14, 2015 Author: admin45 Category: Uncategorized Comments: 0

El pasado 26 de Junio de 2015 Aspel lanzó el Reinstalable 3 de Aspel-SAE, se le incluyen nuevas funciones al sistema que te vamos a describir para que las conozcas:

1. Pólizas en línea en compras y devoluciones.

Configuración / Parámetros del sistema / Compras / Generales.

Quieren que trabajemos menos, pues ahora cuando realicemos compras y sus devoluciones, si tenemos configurada la interfaz con Aspel-COI 7.0 y activados los nuevos parámetros (Pólizas en línea en compras y en devoluciones), se creará automáticamente la póliza correspondiente cumpliendo con los requisitos fiscales de la contabilidad electrónica.

1 sae

 La póliza se puede construir con 4 opciones de desglose: “Sin desglose, Por línea de producto, Por almacén y Por producto”, su manejo se realiza de la misma manera que el proceso de Interfaz Aspel-COI del menú Utilerías, por lo que las pólizas generadas de esta manera permanecen con estatus “Pendiente” dentro de la ventana “Interfaz Aspel-COI” para su contabilización.

 2. Nuevo manejo del IEPS por cuota.

Ahora podemos registrar el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), por cuota, tasa o ambos, con el fin de que su cálculo y desglose se realice de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes. Para ello, si el producto tiene un cálculo de IEPS diferente a un porcentaje:

 a) En el detalle del producto tenemos la nueva pestaña Impuestos, y en ella la sección Configuración adicional para IEPS, debemos dar clic en Activar para este producto.

b) Debemos elegir la etiqueta en la que tenemos configurado el IEPS, de acuerdo a la definición de parámetros del sistema.

c) En la siguiente sección tenemos que indicar cómo queremos que se calcule el impuesto:

 Aplicar cuota. Indica que el IEPS por producto es un monto y en el campo siguiente nos define este monto como una cuota.

 Aplicar el más alto. Indica que el IEPS se calculará comparando el monto resultante de aplicar la tasa de IEPS al producto y la cuota del mismo, el valor que más alto corresponderá al monto de IEPS.

Aplicar ambos. Se calcula tanto la cuota, como el porcentaje y la suma es igual al impuesto.

2 sae

Para el desglose de IEPS todo dependerá de los parámetros: Parámetros generales / Impuestos / Desglose o el detalle del cliente: Expediente del cliente / Comprobantes fiscales / Desglose de impuestos.

3. Consulta de Productos y servicios

En este reinstalable se agregan cuatro columnas en la consulta de productos y servicios, las cuales nos muestran la información relacionada con la configuración adicional para IEPS, estas son:

 Manejo de IEPS: si tenemos habilitado el parámetro “Activar para éste producto” nos mostrará una “S” y si lo tenemos inhabilitado una “N”.

 Impuesto al que aplica el manejo: éste es el número del impuesto al que se está aplicando el IEPS.

 Cuota para el manejo del IEPS: nos muestra el monto colocado en el campo “Cuota”.

 Tipo de manejo de IEPS: Esta columna nos mostrara las letras “A, M ó C”, de acuerdo a como tenemos configurado el manejo del IEPS (A= Aplicar ambos, M= Aplicar el más alto y C=Aplicar cuota).

 4. Integración con Google Maps.

Módulos / Clientes y/o Proveedores / Datos Generales y/o Datos de Envío.

¡Los vendedores y repartidores ahora llegarán más rápido! Ya que con un solo clic, podrán visualizar desde Google Maps las direcciones de:

 Clientes.

 Proveedores.

 Dirección de la empresa.

 Contactos de clientes y proveedores.

 Dirección de envío.

 Almacenes.

 Clientes o proveedores desde el alta de documentos de compras y ventas.

Se realiza la búsqueda en base a la calle, número, colonia, municipio, estado y país.

3 sae

4 sae

 5. Disponibilidad de los acuses de cancelación de CFDI.

Facturas / Edición / Enviar acuse de cancelación.

Ahora al cancelar un CFDI podemos consultar el acuse de cancelación y podremos ver reflejada la operación con la posibilidad de enviarlo al correo del cliente, incluyendo el PDF y XML.

5 sae

 6. Mayor seguridad y control de tu empresa.

Utilerías / Bitácora del sistema.

Ahora también hay mejoras en la bitácora, pues se registraran funciones a mayor detalle de las operaciones realizadas por los usuarios del sistema, como:

 Registro de notas de venta, facturación web y del día.

 Generación masiva de documentos por modelo.

 Enlace automático, importación y envío por correo de documentos de compraventa.

 Ajuste automático de saldos de clientes y proveedores.

 Alta de pólizas en línea de compras y sus devoluciones.

 Extracción de CFDI de la base de datos.

6 sae

 7. Envió del folio fiscal del comprobante en la interfaz de Aspel-BANCO.

Proveedores / Herramientas / Interfaz Aspel-BANCO.

Se agrega el campo con el folio fiscal del comprobante (UUID) dentro del archivo que se genera con los pagos a proveedores para la interfaz con Aspel-BANCO 4.0, con la finalidad de que al contabilizar dichas operaciones cumplamos con todos los requisitos de la contabilidad electrónica.

7 sae

 8. Configuración de certificados de sello digital para la generación de comprobantes.

Configuración / Parámetros del sistema / Facturación Electrónica / Configuración de Comprobantes.

Si los certificados que indicamos son del tipo Firma Electrónica (FIEL), el sistema nos dirá “La FIEL ya no es válida. Debe contar con un Certificado de Sello Digital CSD” ya que la autoridad ha dispuesto que incluso las personas físicas deben generar sus CFDI con Certificado de Sello Digital CSD.

8 sae

 9. Integración de CSD en la base de datos.

A partir de este re-instalable el Certificado de sello digital y la Llave privada se almacenaran en la base de datos, por lo que en parámetros del sistema se modifica la presentación de estos archivos y sólo se mostrará el nombre del certificado y de la llave, sin la ruta de ubicación.

Si tenemos bases de datos que vienen de re-instalables anteriores o una base de datos traducida de SAE 5.00, cuando terminemos la actualización o la traducción respectivamente, debemos realizar el diagnóstico y recuperación, de la tabla de Parámetros, para que se actualice la información de los certificados y de las llaves.

Este Reinstalable de SAE también incluye las siguientes mejoras:

 Cuando un producto maneja números de serie en Aspel-PROD ya será posible generar correctamente el cierre de órdenes y/o entregas parciales de un producto terminado.

 Traducción:

- Si traducimos los documentos de venta y compra el sistema respetará el tipo de cambio con el que fueron creados.

- Ya es posible traducir bases de datos con documentos a plazos y documentos con división de cargos.

- Si tenemos bases de datos que tienen una gran cantidad de registros la traducción se realiza de manera satisfactoria.

 En el envío de correos de documentos digitales (facturas, devoluciones y parcialidades) ya se podrán visualizar los archivos “.pdf y .xml” con el mismo nombre, es decir, ambos archivos mostraran (RFC Emisor + Folio).

 Ahora tenemos estabilidad en la generación de pedidos SAE Móvil, así como la “Facturación web” de notas de venta.

 En el proceso de envío masivo de CFDI, incluyendo archivos pdf, se enviarán correctamente los documentos que fueron traducidos de Aspel-SAE 5.0 a Aspel- SAE 6.0.

 También se realiza la validación correspondiente al vender productos con precios menores al mínimo, teniendo descuento por partida.

 En la emisión de facturas se guarda la configuración realizada sobre la opción “Vista preliminar” de la ventana de emisión de documentos, ya que si se inhabilita dicha opción, en la siguiente emisión, esta se mostrará inhabilitada, respetando la configuración realizada por el usuario.

 Si tenemos que realizar alguna modificación de la razón social de la empresa, esta se nos guarda correctamente.

 El sistema ya nos va a permitir la navegación correcta entre las consultas de venta (cotizaciones, pedidos, remisiones, notas de venta, facturas y devoluciones), cuando las tengamos personalizadas que antes nos marcaba "error en la base de datos".

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.