SOPORTE RAPIDO Y PRECISO

Reinstalable 3 de Facture 2.5 – Noticias Aspel

Date: abril 8, 2014 Author: admin45 Category: Soporte Técnico de Aspel y Noticias Comments: 0

El pasado 24 de Marzo se libero el reinstalable 3 de Aspel Facture 2.5, en el que se hicieron los siguientes cambios y mejoras:

Nuevos status para un CFDI en el sistema Facture:

1. Cancelación con notificación : Para obtener el acuse de cancelación de documentos cancelados desde versiones anteriores, se agregó una nueva función con el nombre de “Enviar acuse de cancelación”, disponible en el menú Edición/ Enviar acuse de cancelación o con el siguiente iconoicono-cancelacion. Con esta función se tomará el acuse de cancelación que se tiene en el servidor de cancelación de Aspel y en caso de no tenerla se tomará del portal del SAT, el sistema presentará la ventana de envío de correo para, para enviar el acuse al beneficiario. Al realizar el proceso anterior el estatus de cancelación cambiara por: Cancelación con notificación, y se guardara de forma automática, en la carpeta de cancelados que se crea en el DAC.

2. Cancelación sin notificación: Este status se tendrá cuando el usuario realiza una cancelación sin tener una conexión a Internet o no se tenga el servicio de cancelación disponible. Por lo que el CFDI fiscalmente no está cancelado (el SAT no está notificado de la cancelación). Para cancelar el documento y notificar al SAT se debe: o Ingresar al Menú Edición / Notificar cancelación pendiente o el iconoicono-notifi.

Donde después de confirmar la solicitud se envía la Notificación al SAT, si la notificación se realiza exitosamente el sistema mostrzzzará una ventana de confirmación, donde también preguntara si se desea enviar el acuse de cancelación por correo y al decir que si se presenta la ventana de Envío personalizado y se descargara el acuse de la cancelación en el DAC, con lo que el status cambiara a Cancelado con notificación.

En las consultas de los documentos se agrego una nueva columna con el nombre de “Fecha cancelación”, con la finalidad de que el usuario pueda visualizar la fecha de cancelación de algún documento, si lo desea.

Se esta trabajando con un nuevo componente para evitar los casos en los que no se mostraba el CBB, en la representación impresa del comprobante Código Bidimensional.

Se amplió a 120 caracteres el campo del nombre de razón social que se registra en Parámetros del sistema,
Ahora cuando se realicen algún cambio utilizando el ratón en lugar de la tecla tabulador, se actualizarán todos los montos y totales del documento.

A partir de este re-instalable el instalador va a descargar las librerías msxml4 y msxml4r.dll en c:WindowsSystem32 o en Syswow64. Lo cual permite realizar la validación de la estructura de los documentos generados.

A partir de este re-instalable, si al timbrar un documento no se encuentran los certificados en la ruta configurada, el sistema va enviar un mensaje Aspel-Facture: Archivo del certificado o de la llave privada de la empresa no se encuentra.

El formato de Emisión de CFDI.QR2 que se descarga automáticamente completa la cadena tiene los siguientes ajustes y cuando se tenga una cadena mayor 260 caracteres ya se va a imprimir:

a) El campo de régimen fiscal se ajusta á lo alto y se bajan las cabeceras de las partidas para que se imprima completo.
b) El campo de lugar de expedición se recorre a la derecha.

Se agregan dos nuevos formatos QR2, para el reporte de emisión de documentos con los siguientes nombres: Emisión CFDI Clásico y Emisión CFDI Elegante.

Ahora el cálculo interno del resultado que se va a presentar se redondea a dos decimales, aunque para determinar subtotales, impuestos y totales, considera 5 decimales, ya que antes el cálculo lo realizaba sobre 3 decimales y el redondeo también, en algunos casos ocasionaba que sumar las cantidades existiera una diferencia de un centavo.

Se agregan 2 nuevos proveedores de correo electrónico, Outlook.com y Telmexmail.com y el campo “Servidor de correo”, que se configura el correo electrónico, no estará disponible para los proveedores diferentes a SMTP.