El día 11 de junio se libero el reinstalable 4 y posteriormente el 24 de julio el reinstalable 5 de Aspel Facture, trayendo consigo grandes cambios con nuevas funciones y se esperan muchas más para este sistema en los próximos reinstalables.
- Complemento de Notarios: Aparece la opción “Notarios” a través del un nuevo botón “Complementos” en el alta de documentos.
Mostrando campos opcionales según lo dispuesto por el SAT:
Campo Adscripción, Número exterior, Número interior, Colonia, Localidad y
Referencia, Apellido Paterno, Apellido Materno, CURP de enajenante, Apellido Paterno, Apellido Materno, CURP de adquiriente, deacuerdo a las seciones de los comprobantes con complemento de Notarios.
- Control básico de los documentos pagados: el cual permite marcar aquellos documentos que ya fueron pagados y al momento de utilizarlo es posible indicar una fecha de pago de los documentos en la consulta de documentos se integra el botón “Pagado” para esta función y se adecua la emisión de documentos para poder filtrar por los documentos que tengan el estatus “Pagado”.
En el reporte de resumen de documentos (Ingresos/Egresos), se agregan los siguientes filtros:
Pagado: En este filtro se tendrán las siguientes opciones: TODOS, PAGADO y NO PAGADO.
Selector de fechas para documentos pagados: Este filtro sólo se habilitará, cuando se tenga definida la opción “PAGADO”, para poder elegir una fecha de pago especifica o ingresar un rango de fecha para filtrar esta información en el reporte.
- Mejoras en la visualización de la presentación del comprobante: Se agrega un botón para poder visualizar dentro del sistema el comprobante en formato PDF así como imprimirlo desde esa misma opción y al momento de grabar un comprobante, antes de enviarlo por correo, se mostrará una presentación preliminar del mismo
- Mejoras en las consultas del sistema: En todas las consultas de los documentos, se agregan 6 pestañas con filtros predefinidos relacionados con las fechas de los documentos: “Hoy”, “Mes actual”, “Mes anterior”, etc. y se agrega el campo “Buscar…”, en la parte superior derecha de las consultas, con la cual se realizará la búsqueda fonética de documentos sobre los campos: Número de documento, Razón social y RFC del receptor.
- Nuevos parámetros del sistema: Se agrega la posibilidad de Configurar el número de decimales en cantidad y precio (de 2 a 6 decimales y la definición del RFC para extranjeros.
- Respaldos de información. Se agregan las opciones de “Generación de respaldo” y “Restauración de respaldos” en el Menú “Utilerías” del sistema.
- Información de los cambios que presenta la versión. Al acceder al sistema por primera vez, se presentan los principales cambios que se integran en el sistema, información que también se puede consultar a través de la opción “Lo nuevo” en el menú Ayuda.
Las mejoras incluidas son:
La vista del “Código Bidimensional” ahora es correta ya no se muestre ampliado o maximizado en la emisión de documentos.
En la cancelación de una factura y el envió de acuse se manda por el correo sin problemas.
En la consulta de documentos de facturas y al seleccionar el icono de la impresora, ya presenta el reporte de la facturas que están en la consulta.
Cuando se utilice el RFC genérico y se active el parámetro de sin desglose de impuestos ya va a presentar el monto correcto del XML y del PDF,
Internamente el sistema validara que este correcta la ruta del archivo midas.dll, esto es para que ya no marque el error Loading Midas.dll.
Leave a Reply